Multi-Marcas

 

 

 Monte. Licitación de 5 paradores playero

Ampliar ImagenMONTE HERMOSO (A) -- Con la premisa de mejorar los servicios de playa en lugares claves del balneario, la Municipalidad de Monte Hermoso inició ayer la venta de los pliegos de concesión de cinco paradores ubicados a lo largo de la costa, cuatro de los cuales deberán ser construidos por completo.
Las unidades playeras que deberán ser construidas por los concesionarios estarán ubicadas en las bajadas de:
* Costanera y Pedro de Mendoza, donde alguna vez funcionó el parador Pelícano, el más grande del balneario.
* La calle Santa Magdalena, en el balneario Sauce Grande.
* La unidad fiscal situada en la boca náutica adyacente a Villa Caballero, camino al faro Recalada.
* La calle Gregorio Juárez.
El parador restante es el de la bajada de la calle Las Ballenas, al oeste del balneario. A diferencia de los otros cuatro, es el único que ya se encuentra construido.
El intendente Alejandro Dichiara expresó que la decisión de lanzar la licitación fue tomada por la necesidad de brindarle servicios de playa a los turistas, aunque con algunas pautas a respetar.
"En su momento, (el ex intendente) Marcelo Di Pascuale intentó modificar el sistema de paradores llevando los servicios más importantes fuera del sector céntrico, como funcionan en otros lugares de la costa atlántica, pero la gente no respondió a las expectativas y fue por ello que el intento de licitación quedó desierto", dijo.
El jefe comunal añadió que, ante esa movida del turista y de los inversores, hay que actuar "de manera inteligente", lo que implica --a su juicio-- llevar los servicios de playa allí donde más se precisan y requieren.
"Entonces, decidimos volver a la modalidad de siempre: el próximo verano, los turistas tendrán los servicios en los sectores de mayor aglomeración de gente, algo que también le sirve al inversor comercial", sostuvo.
Dichiara agregó que la comuna planteará algunas pautas a respetar, como por ejemplo que las construcciones sean de buen nivel, que se brinde un buen servicio y que no se atropellen los derechos de los turistas que tanto desean divertirse como descansar.
De la misma manera, resaltó que esta movida tiene como objetivo principal que las personas que requerían de los paradores puedan tener un servicio acorde en la playa --tanto en la calidad como en la infraestructura-- y remarcó que la prioridad no es recaudar fondos.
"Los pliegos salieron a la venta con especificaciones muy claras de nuestro área de Obras Públicas, incluso en cuanto a la cantidad de metros cuadrados que deberá tener cada parador y la infraestructura a construir. No vamos a permitir proyectos abiertos, que en el día de mañana puedan traernos inconvenientes", añadió.
A su vez, aclaró que el material que se utilizará tendrá que ser la madera, con el objetivo que pueda ser sacado --en caso de ser necesario-- sin inconvenientes.
Dichiara resaltó que cada concesionario contará con dos lotes de carpas, uno a la izquierda y otro a la derecha de cada una de las bajadas en que estén emplazados los paradores, de 20 por 40 metros de superficie.
"Tenemos expectativas de que al menos tres de los cinco paradores que licitamos estén en funcionamiento la próxima temporada", aseguró.
Paradores existentes
Con relación a los paradores que terminaron funcionando la temporada pasada, el intendente indicó que el municipio está trabajando de manera particular con cada uno de ellos.
El parador Guardalavaca --el más céntrico, ubicado en el nacimiento de la calle Patagonia-- acaba de solicitar una ampliación de concesión, que se está analizando de acuerdo con la propuesta presentada.
"Hay que realizar un análisis de todas las propuestas que nos presentan, teniendo en cuenta el servicio que prestan y la posibilidad de mejoras. Tendremos que contemplar también que les han tocado temporadas difíciles y otras muy buenas para trabajar", comentó.
Con respecto a los otros dos paradores que se encuentran entre los espigones, recordó que todavía les restan entre uno y tres años de concesión.
Para tener en cuenta
* Los pliegos de concesión de los paradores se venden en la tesorería municipal del Centro Cívico Alborada, sito en la calle Paraná 250.
* El valor de cada uno de ellos es de 500 pesos.
* La apertura de las propuestas se realizará entre el 15 y 17 de agosto en la secretaría de Gobierno comunal.
* El límite de años de concesión estará supeditado a la propuesta que cada interesado efectúe.
A la noche tendrán que hacer silencio
El intendente Alejandro Dichiara aseguró que los nuevos paradores playeros mostrarán varias diferencias respecto de los que existieron durante la década del '90 en el balneario, en especial en cuanto a los horarios de funcionamiento.
"La modificación más importante que realizaremos es que los paradores no podrán funcionar más allá de la una de la madrugada. No queremos sufrir los problemas de otras temporadas, cuando arreciaba la queja de los vecinos ubicados en inmuebles cercanos por la música y los ruidos molestos a altas horas de la noche", aseguró.
Dichiara aseveró que todas las propuestas de esparcimiento nocturno que efectúen los paradores tendrán que adaptarse a la normativa vigente.
"Los paradores hasta podrán brindar el servicio de restaurante nocturno, si así lo quisieran, pero con el tope horario estipulado como premisa", remarcó.
En contrapartida, se permitirá a los concesionarios abrir sus paradores a las 7 de cada jornada.
Según aseguró el jefe comunal, habrá un control estricto de horarios por parte de los inspectores municipales.
Este control también se extenderá a otras normas que deberán respetar los paradores relacionada, por ejemplo, con la limpieza y comodidad de las instalaciones sanitarias, el desagüe de los líquidos utilizados para cocinar o lavar utensilios, y el acopio de mercadería, entre otros.
Los baños
Dichiara indicó que a partir del próximo verano no habrá más baños públicos en Monte Hermoso.
"Baños públicos para el turista no hay absolutamente en ninguna ciudad de la costa atlántica argentina. Ese servicio está en los paradores de playa, y por lo general es utilizado por los clientes del lugar", indicó.
"Aquí sucederá lo mismo, aunque los turistas van a tener la posibilidad de tener baños semipúblicos en plena rambla de Monte Hermoso. Eso sí: para usarlos, tendrán que abonar un valor aún no determinado", subrayó.

Link Relacionado - Publicado el: 25/08/2006 - 14:22

info@solucionesnauticas.com.ar - 0291-4884289 / 0291-156410517 - Terrada 2263, Bahia Blanca, Buenos Aires