Multi-Marcas

 

 

 RESERVA NATURAL DE USO MULTIPLE

Ampliar ImagenCLUB DE PESCA Y NAUTICA PUERTO GALVAN

• La reserva de uso múltiple Bahía Blanca, Bahía falsa, Bahía Verde es un mega ecosistema donde están representadas comunidades de características esturiales y comunidades terrestres correspondientes a la provincia del Monte y Pampera. Comprende un conjunto de Islas Zuraitas, Bermejo, Trinidad Embudo, Conejo, Word, Ariadna e islotes menores adyacentes; canales navegables y extensas intermareales. Las islas son cada una de ellas en realidad un conjunto de tierras muy poco elevadas sobre el nivel máximo de las mareas y en contacto entre sí por sectores bajos inundables con las mareas más altas a normales. Están festoneadas por playas vegetadas o desnudas, solo expuestas a la bajamar y separadas por canales poco profundos unas de otras.
• Uno de los ambientes más llamativos y predominantes del área son los bancos, conocidos como cangrejales, o, marismas, que constituyen la mayor parte del área intermareal.
• Este ambiente se comporta diariamente como dos ecosistemas diferentes: en baja es notable la presencia de una gran cantidad de aves que atraídas por la alta productividad se acercan a alimentarse de miles de cangrejos. El principal depredador es la gaviota cangrejera. También frecuentan estos ambientes chorlos playeros y migratorios desde Alaska, Canadá y Estados Unidos. Otros los chorlitos de doble collar o el chorlito pecho canela que migran en invierno, pero desde La Patagonia, todos en busca de la variada oferta alimentaría, pequeños gusanos cavadores llamados poliquetos, almejas, diminutos caracoles, entre otros invertebrados que forman parte de su dieta.
• Cuándo la marea sube, esa misma comunidad de invertebrados forman la dieta alimentaria de otras especies: gatuso, pescadilla, corvina, lenguado, pejerrey.
• Los canales de agua permanente como el Bermejo y Embudo, que separan a los grupos de islas, presentan una profundidad que permiten ser navegados por lanchas medianas. En estos ambientes es posible observar la presencia de grupos de franciscanas o delfín, picudo, toninas, lobo marino, del cual hay un asentamiento temporal en el SE de la isla Trinidad.
• El origen de este ambiente esta ligado a varios fenómenos: estructural área de sutura entre el macizo de Patagonia y Brasilia, aportes sedimentarios procedentes de la cuenca del Río Colorado y por alteraciones sufridas por los cambios del nivel del mar que contribuyeron a relevar las geoformas preexistentes otorgándoles las características actuales.
• REGIMEN DE MAREAS: 2 al día
• AMPLITUD DE LA MAREA: 4.05 mts.

Link Relacionado - Publicado el: 25/08/2006 - 14:23

info@solucionesnauticas.com.ar - 0291-4884289 / 0291-156410517 - Terrada 2263, Bahia Blanca, Buenos Aires