Multi-Marcas

 

 

 A 30 KILOMETROS AL ESTE DE STROEDER

Ampliar ImagenTres desaparecidos al darse vuelta una lancha

Se trata de turistas oriundos de la ciudad de Rosario, que estaban pescando a unos mil metros de la costa. Intensa búsqueda por mar, tierra y aire.

PUERTO DE TRES BONETES (De nuestra agencia en Carmen de Patagones) -- Tres turistas provenientes de la ciudad de Rosario (Santa Fe) se encuentran desaparecidos, luego de protagonizar un accidente náutico aproximadamente a 25 kilómetros mar adentro, a la altura del Puerto de Tres Bonetes (Stroeder), luego que la embarcación en la que se trasladaban diera una vuelta campana, por causas que se tratan de establecer.
El accidente, según dijeron fuentes policiales de Carmen de Patagones, fue denunciado en el destacamento de Stroeder alrededor de las 16. A partir de ese momento se montó un amplio operativo de rastrillaje, que al cierre de esta edición no había arrojado resultados positivos.
El dispositivo estuvo a cargo de personal de la Policía Comunal, Prefectura Naval de Bahía San Blas y Patagones, que utilizó embarcaciones para cubrir una amplia superficie, acompañadas desde el aire por un avión particular y un helicóptero de la fuerza de seguridad náutica, que llegó desde Mar del Plata, además de contar con efectivos apoyando desde la costa.
Los pescadores habrían utilizado una embarcación de fibra de vidrio (podría ser una lancha chica, marca Pagliettini) que fue presumiblemente lanzada al mar desde la costa en el Puerto de Tres Bonetes, a las 6 de la mañana, alrededor de cuatro horas antes del siniestro.
La embarcación era ocupada por cuatro personas: el timonel Oscar Graff y tres turistas rosarinos identificados como Norberto y José González y Héctor Martino, quienes se alojaban en Bahía San Blas y ayer habían iniciado la excursión de pesca en esta zona.

Nadó hasta la costa. Luego del accidente, según fuentes extraoficiales, Graff, quien se desempeña como jefe de la estación ferroviaria en la localidad, pudo nadar hacia la costa, ya que el lugar es una especie de canal que se interna en el mar, y consiguió ponerse a salvo.
Luego, caminando, se dirigió al lugar conocido como El Puerto, mientras que uno de los otros ocupantes quedó agarrado de la embarcación y los dos restantes desaparecieron en forma inmediata.
Precisamente, en San Blas quedó el cuarto integrante del grupo rosarino, identificado como Raúl Agostinelli, desconociéndose el motivo por el cual desistió de embarcarse.
"En el destacamento de Stroeder se denunció el hecho y rápidamente se montó un amplio operativo. No se puede expresar mucho más porque sólo sabemos de tres ocupantes desaparecidos y uno que llegó a la costa por sus propios medios", dijo un vocero policial maragato.
"Tenemos esperanzas de encontrar a la gente con vida, no sólo porque es lo último que se pierde, sino porque el lugar, según el momento de la marea, es muy variable en la altura del agua, formándose islotes y pequeñas rías. Además, las condiciones del clima eran muy buenas en el momento del accidente y a lo largo de la jornada", dijo, por su parte, el prefecto Rodríguez, de la Prefectura de Patagones.
En tanto, el prefecto principal Miguel Antonio Cuartino, segundo jefe de la Prefectura de Zona con sede en Bahía Blanca, dijo que el accidente "de la embarcación deportiva 'Yarará' (de 4,20 metros de eslora) se produjo en la zona de Bahía Anegada y por ello desplegamos medios por tierra desde Carmen de Patagones".
Las primeras informaciones indicaron que la embarcación había ingresado en un lugar sin controles, ya que se encontró una camioneta que sería del grupo.

Por un pique
Según trascendidos recogidos aquí, los pescadores realizaban una salida de pesca de cazón o tiburón y el accidente se había producido en momentos en que una de las cañas tuvo un pique.
En ese instante el resto de la tripulación se fue sobre un lateral, lo que presumiblemente ocasionó la vuelta campana de la embarcación, aunque esa versión no fue confirmada oficialmente.

Link Relacionado - Publicado el: 20/11/2009 - 13:6

info@solucionesnauticas.com.ar - 0291-4884289 / 0291-156410517 - Terrada 2263, Bahia Blanca, Buenos Aires