EL GALVANITO

¿SABÍA USTED DE CABOS?
Diferencias entre fibras sintéticas y naturales:
Salvo que tenga usted un barco de época, lo normal es utilizar cabos en fibras sintéticas que han desplazado prácticamente a las naturales como las de Algodón, Lino, Bonote o Cáñamo. A diferencia de las sintéticas que se fabrican de un único hilo continuo, las fibras naturales tiene que ser agrupadas entre sí antes de poder ser trenzadas. Aunque son de gran dureza, no alcanzan la de los materiales modernos. Pero lo peor es que al mojarse, se hinchan un poco lo que hace muy difícil deshacer los nudos, además de hacerse un poco más débiles. Los cabos de fibras naturales sufren más desgaste por los ambientes marinos y no son capaces de absorber las tensiones provocadas por tirones repentinos. Algunos nudos realizados en cabos de materiales sintéticos pueden deshacerse con más facilidad que con los cabos de materiales naturales ya que son materiales más suaves. Esto se resuelve mediante el aprendizaje de nudos de calidad o el reforzamientos de estos con lazadas de seguridad adicionales. Otro inconveniente de los materiales sintéticos frente a los naturales, aunque no demasiado importante en la náutica, proviene del hecho de que a altas temperaturas el material se funde y estropea completamente. Esto puede llegar a producirse incluso con el roce de dos cuerdas o debido a una polea mal engrasada.
FLEXIBILIDAD Y RIGIDEZ Salvo en drizas, en general es conveniente algo de flexibilidad. No compre cabos demasiado rígidos pues son más difíciles de realizar los nudos y soportan peor los golpes de tensión fortuita y elevada a los que se pueden ver sometidos en momentos de rachas de viento o golpes en puerto. Cuanto más rígidos, peor adsorberán la energía puntualmente transmitida por él.
No haga caso a los que le puedan decir los viejos lobos de mar. Quizás fuera cierto con los viejos materiales, pero con los actuales... ¡Los cabos no se hacen más flexibles con el uso y con el tiempo!
MÁS TAMAÑO
En la mayoría de los materiales, un cabo de doble diámetro respecto a otro,
podrá soportar tensiones unas 4 veces mayores.
EL CORTE
Los cabos de materiales sintéticos deben ser cortados con pistolas eléctricas
de corte por calor. A falta de ellas, un viejo cuchillo calentado a la llama
puede hacer bien la labor, pero ojo con quemarse con el mango caliente! Si
no le queda mas remedio que cortarlo con navaja, cuanto más afilada mejor.
E inmediatamente funda el los extremos cortados con la llama de un mechero.
SUS ENEMIGOS
Como ya hemos comentado el calor excesivo es destructivo. Pero si está de visita por la playa, tenga respeto con la arena. Es el peor veneno de los materiales sintéticos. Al penetrar los granitos de arena entre sus fibras, estos actúan como abrasivos de primera calidad, destrozando el material. En general huya de las asperezas y de los ángulos demasiado agudos y marcados. Enjuáguelas al llegar a puerto para eliminar salitre y al menos una vez al año, deben ser lavadas con un detergente para eliminar suciedades y restos de grasas.
EL DESGASTE
Tenga presente que hacer nudos en un cabo siempre debilita el material. Por ello no se divierta a utilizándolos para otros trabajos. Los pellizcos son especialmente dañinos de modo que tenga cuidado con los cierres de los cofres y bisagras de puertas. Cuanto más apretado quede un nudo peor resultado para el cabo. Por ejemplo hacer un nudo simple y bien prieto es sumamente perjudicial para el material. De todo ello también se desprende que los nudos innecesarios deben ser deshechos cuanto antes del cabo. Adquiera esta buena costumbre.
UNIR DOS CABOS
Si tiene que prolongar dos cabos para llegar a la longitud necesitada, utilice los mismos materiales. Si fueran distintos, solo el más rígido trabajará bajo tensión.
/////////////NOVEDADES/////////////////
BONO CONTRIBUCIÓN
Como informáramos el mes anterior se encuentra a la venta un bono
contribución, con destacados premios, 1a un LCD de 32 Pulgadas, 2a
un sistema de audio Philips con mp3 y puerto USB, 3a una cámara digital kodak con zoom óptico y digital de 5 mega píxeles, 4a y 5° un reproductor de DVD nobles, los interesados pueden adquirirlos en la secretaria del club recuerde que lo recaudado será para, obras en el predio de Puerto Calvan, se sorteara el día 30 de noviembre por la quiniela nacional nocturna.
FIESTA NACIONAL DE LA PRIMAVERA
Unos días antes de esta tradicional fiesta de Monte Hermosos, se presento una señorita, a la secretaria, vecina del barrio Pedro Pico, solicitando el apoyo de la institución, requisito indispensable para participar, en la elección de la reina de la FIESTA NACIONAL DE LA PRIMAVERA, que se realiza desde hace quince años, los día 21 de septiembre, fue así como la Señorita Julieta Gossio Cortes, modelo de profesión, nos represento, muy bien en ese tradicional concurso de belleza, esperamos contar en futuras ediciones, con representante salidas de nuestra masa societaria.
MESAS MAS LINDAS
Se esta trabajando, para la inauguración de la temporada estival, colocando cerámicos en las mesas debajo de los árboles, con el fin de que sean mas higiénicas y fáciles de limpiar, un grupo de socios, llevo restos de cerámicos y pegamento que le sobraban de sus casas y entre Nelson y Marcelo los están colocando, lo que cambia, asombrosamente, la presentación de las mismas, agradeceríamos a los que cuenten, con retos de cerámicos en sus casas, y no los necesiten, los aproximen a Galván con el fin de completar la totalidad de las mesas desde ya muchísimas gracias.