Multi-Marcas

 

 

 Puerto Rosales

Ampliar ImagenReina el optimismo de cara al futuro de la terminal marítima

Consultados por "La Nueva Provincia" , miembros de instituciones y políticos hablaron sobre la realidad y los proyectos del distrito con una mirada directa hacia el mar.

A horas de conmemorarse el centenario de Puerto Rosales, los representantes de diferentes sectores de la ciudad dieron a conocer su parecer sobre el presente y el futuro de la terminal marítima local.
Son optimistas, en general, a pesar de los constantes e infructuosos esfuerzos ante el gobierno provincial, desde donde se espera la declaración de la tan anhelada autonomía para la estación portuaria rosaleña.

* "Hay que destacar, en principio, la unanimidad de criterios que existe en la Mesa Negociadora de Coronel Rosales para exigir o 'pelear' por una plena autonomía. Esto quiere decir tanto en lo político como en lo financiero. En cuanto a los avances, lamentablemente tenemos que decir que no hubo muchos y tal cual lo expresó el ingeniero (Ricardo) Del Valle (subsecretario de Actividades Portuarias provincial), el tema puerto no es una prioridad en la agenda del señor gobernador (Daniel Scioli), por lo que está en falta con lo que tiene que ver con la política portuaria.
Nosotros vamos a seguir apostando su crecimiento en función de que no sólo sirve para la ciudad sino también para la región, sobre todo teniendo en cuenta la accesibilidad, el poco mantenimiento que se requiere y que está cerca de un proyecto productivo como la Zona Franca y la futura radicación de un parque industrial.
Seguramente la historia de Puerto Rosales tiene muchas idas y venidas. Como en su momento hubo mezquindades, entre los capitales ingleses y franceses y nuestro pueblo, de parte de Bahía Blanca, y seguramente, por falta de un denominador común, también de parte de la dirigencia local. Pero creo que la historia nos marca que tenemos que aprender de esto y dejar en claro que hay que luchar por una autonomía plena.
La Provincia quiere mantenernos contento con nada y la dirigencia de Coronel Rosales mostró muy claro lo que quiere en cuanto a la estación portuaria. El centenario lo hubiésemos querido festejar de otra manera; es decir con una autonomía, pero además con las obras que aún están pendientes". Jorge Cornejo, presidente del bloque UCR-Coalición Cívica.

* "Más allá de los fracasos de los últimos 50 de los 100 años que estamos festejando, donde se puede hablar de despojos, abandono, lucha y arrepentimiento, ahora hay que refrescar que este es un gran esfuerzo que debemos proyectar hacia el próximo centenario, para trabajar y crecer junto con la Zona Franca, el parque industrial, la industria naval y hasta el Arsenal Naval Puerto Belgrano.
Este momento, en el cual tenemos sentimientos encontrados, nos debe servir para reflexionar de cara a lo que vendrá y no por los últimos 50 años que son realmente para el olvido. No hay dudas que se debe mirar hacia adelante y seguramente vamos a encontrar más escollos, como todos los pueblos en el mundo que están en desarrollo. Debemos ser concientes que esto es parte de cualquier comunidad y que tenemos que mirar cómo seguimos creciendo. Por supuesto, no hay que abandonar bajo ningún punto de vista con nuestra lucha.
Cuando nosotros decidimos buscar la autonomía no sabíamos con qué intereses nos íbamos a enfrentar. Luego tuvimos que discutir las políticas de la ciudad, el desarrollo y las distintas posiciones. Lo hemos resuelto en forma muy madura, más allá de que tenemos matices y diferencias, llegamos a una propuesta en común, que es lo más importante que hay que rescatar.
Discutimos políticamente. Dejamos los 'kioscos', los intereses individuales y planteamos cuál es la política que nos conviene a todos; algunos cedieron, otros avanzaron sobre ciertas cuestiones, y hemos llegado a una propuesta de conjunto y de compromiso. Hoy sabemos que el puerto es una alternativa. Nuestro distrito tiene una gran fortaleza y poderío. Qué polenta tendrá nuestro pueblo cuando todo esto se encuentre en funcionamiento". Genaro García, presidente de la Unión del Comercio, la Industria y el Agro de Punta Alta.

* "No está todo perdido. Hay que seguir trabajando. El gobierno provincial, lamentablemente, no tiene avanzado el programa que en marzo nos había adelantado el ingeniero Del Valle para que, a estas alturas, iba a estar la ley terminada, con lo cual íbamos a tener la posibilidad de avanzar con la autonomía. No obstante, todavía está muy 'verde'. Pero no hay que perder las esperanzas. Este aniversario nos da a los puntaltenses la fortaleza para seguir 'peleando' por lo que consideramos que es nuestro y por algo que, sin dudas, para el desarrollo de nuestra ciudad es fundamental.
La posibilidad de desarrollo, apuntando al puerto nuevo, nos abre una expectativa de futuro importante. Lo pasado pisado y ahora hay que ver el presente. Hay que tener en cuenta la representatividad que tiene la comunidad, mediante la Mesa Productiva. Esto no es fácil, pero hay que ser perseverantes y optimistas, sin crear falsas expectativas. Estamos en ese camino". Luis Buide, presidente de la Cámara de Talleres Navales.

* "El puerto se merece mucho más de lo que tiene, por su historia y por todo lo que nos significaría a los rosaleños. Sabemos que esta ciudad nació a la vera de una Base y que sería muy importante tener otra economía: nueva y genuina. No debemos quedarnos sólo con ser un crisol de provincias. Personalmente me gustaría que fuéramos un crisol de oportunidades para que los jóvenes se queden en nuestro medio, puedan desempeñarse laboralmente y aplicar los conocimientos de sus estudios". Vanesa Rodríguez (IVR), presidenta del Concejo Deliberante de Coronel Rosales.

* "Fundamentalmente esto ha sido una tarea, a lo largo de mucho tiempo, por parte de quienes nunca abandonaron la idea de tener una vía de desarrollo, para seguir apostando al crecimiento a partir de potencialidades propias de nuestro distrito. Esto de no bajar los brazos de las generaciones que nos precedieron nos encuentra hoy con la posibilidad de intentar avanzar en una nueva etapa que nos lleve hacia realizaciones anheladas. Mucho depende del trabajo y de la unidad para seguir avanzando.
Nunca antes se ha dado el desarrollo de ideas conjuntas. El tema del puerto pasó a ser de Estado, por encima de cualquier sector político, empresarial o de opinión. La autonomía es un anhelo a lograr, pero en el camino hay mucho trabajo por realizar desde los distintos sectores. Hay en la región distintas actividades que en lugar de ser complementarias con nuestro desarrollo, en determinados momentos buscaron frenarlo. Entonces son escollos a vencer, pero me parece que la decisión existe". Héctor González, presidente de la Zona Franca Bahía Blanca-Coronel Rosales.

* "Tenemos una gran ansiedad por lograr la autonomía de Puerto Rosales. Estuvimos trabajando políticamente y desde todos los sectores para alcanzar el objetivo en coincidencia con los festejos del centenario, pero no fue así. Vamos a tener que seguir unidos, trabajando y con el compromiso de los ciudadanos de Coronel Rosales para tener la tan anhelada independencia portuaria.
En todas las reuniones que hemos llevado a cabo, logramos el consenso de todas las instituciones. Tenemos que plasmarlo mañana lunes, en la fecha clave para la terminal portuaria y hacerlo saber a las autoridades bonaerenses. Tener un puerto propio permitirá que la ciudad despegue hacia un crecimiento distrital con mayor potencia y participación de la ciudadanía". Miguel Aolita, presidente del bloque Frente para la Victoria-PJ.

Link Relacionado - Publicado el: 16/09/2008 - 13:48

info@solucionesnauticas.com.ar - 0291-4884289 / 0291-156410517 - Terrada 2263, Bahia Blanca, Buenos Aires