Recuperan un sitio emblemático de carhué

En la actualidad, se está liberando la calle principal interna del cementerio.
Un par de meses después de que fuera promulgada la ordenanza para resguardar la vieja necrópolis de Carhué y Epecuén con el fin de evitar daños y saqueos, y que se lo declarara “Cementerio de la Memoria”, comenzaron los trabajos de remoción de escombros, la limpieza de veredas internas y la reconstrucción del portal de acceso y de algunos tramos del paredón perimetral.
Los trabajos comenzaron la semana pasada, quitando una pared de 15 centímetros de ancho que se había construido con el objetivo de que el agua no ingresara por el portón principal. También se sacaron los portones viejos, que estaban arrumbados, y se liberó la entrada.
Luego se comenzó con la limpieza de la calle principal, que comunicaba la entrada del cementerio con el fondo, donde había un tanque y un molino.
“Estamos haciéndolo con una retroexcavadora y un camión, sacando los escombros que hay dentro de las bóvedas que se habían demolido en aquel momento; y tenemos también la idea de rearmar la entrada principal y hacer una pared perimetral de 1,10 metros de alto para delimitar de alguna manera lo que era el antiguo cementerio”, afirmó el secretario de Obras Públicas, Fabio Robilotte.
En ese sentido, recordó que la puesta en valor del lugar “era una deuda que había con la población de Carhué, ya que el cementerio estaba un tanto olvidado, y por ello estamos trabajando con cuidado y con respeto, ya que sabemos el sentimiento que tiene el cementerio para la comunidad”.